_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que México ha liberado más de 885 millones de moscas estériles en la frontera sur como parte de una estrategia integral contra el gusano barrenador del ganado (GBG), con apoyo del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos (APHIS). La operación, que abarca desde noviembre de 2024, se complementará con un nuevo centro de liberación en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez a partir de noviembre de 2025.
Desde junio de 2024 se han invertido más de 167 millones de pesos en esta campaña sanitaria, con acciones que incluyen inspección de más de 9 mil 700 cargamentos y 610 mil animales, además de la colocación del Arete Sanitario en centros de certificación zoosanitaria ubicados en Chiapas y Tabasco. También se realiza vigilancia epidemiológica en 10 puntos oficiales y 17 adicionales autorizados a gobiernos estatales.
El operativo ha permitido distribuir más de 120 mil sobres de medicamento para cicatrización de heridas en el ganado y 150 mil kits de recolección de larvas. En conjunto con asociaciones ganaderas, se han realizado mil 522 pláticas informativas que han beneficiado a más de 60 mil personas, principalmente productores y médicos veterinarios.
En Washington D.C., el secretario Julio Berdegué acordó con su homóloga estadounidense Brooke Rollins la creación de un grupo binacional que se reunirá semanalmente para supervisar y mejorar esta campaña. Con ello, México reafirma su compromiso con la sanidad agropecuaria nacional y busca reanudar a la brevedad la exportación de ganado hacia Estados Unidos.
