Se anuncia el Año de la Mujer Indígena con amplio programa cultural y de promoción de lenguas originarias - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Se anuncia el Año de la Mujer Indígena con amplio programa cultural y de promoción de lenguas originarias

Se anuncia el Año de la Mujer Indígena con amplio programa cultural y de promoción de lenguas originarias

Se anuncia el Año de la Mujer Indígena con amplio programa cultural y de promoción de lenguas originarias

_ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó, acompañada por la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, el programa de actividades del "Año de la Mujer Indígena", iniciativa que pondrá en el centro a las lenguas, tradiciones y creación artística de las mujeres de los pueblos originarios y afromexicanos. Se trata de una acción coordinada por múltiples instituciones, entre ellas el INAH, el INBAL, el INPI y la Fonoteca Nacional, que busca visibilizar la riqueza cultural que resguardan las mujeres de los distintos territorios del país.

El objetivo primordial es reconocer la importancia de las mujeres indígenas como transmisoras de saberes ancestrales, lenguas y memorias, así como impulsar la formación de nuevas creadoras jóvenes. En el marco de este año, se llevarán a cabo encuentros nacionales de literatura, presentaciones de danza, música, teatro, exhibiciones de arte textil y conferencias sobre la historia y el papel de las mujeres en las culturas originarias. Además, el programa contempla apoyar y difundir el trabajo de las cocineras tradicionales y fortalecer la presencia de las lenguas indígenas en espacios públicos y educativos.

Entre los proyectos resaltan "LenguAbuelas: La ancestralidad tiene origen", con presentaciones artísticas y homenajes a las lenguas originarias; la exposición "Mujeres huastecas mesoamericanas: Diosas, guerreras y gobernadoras" en el Museo Nacional de Antropología; y el primer "Festival de Mujeres Indígenas sin Fronteras" en Tijuana, para visibilizar la cultura y la resistencia de quienes han migrado al norte del país. Paralelamente, habrá un fuerte impulso a la formación en artes verbales y al diseño de convocatorias específicas para creadoras en lenguas indígenas a fin de reforzar las expresiones artísticas de este sector.

Reacciones