_ El Museo Nacional de la Estampa (Munae) inaugura este sábado 2 de agosto dos exposiciones dedicadas a figuras clave del arte gráfico mexicano: Manuel Felguérez y Gilberto Aceves Navarro. Las muestras, organizadas por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), llegan gracias a las generosas donaciones de Mercedes Oteyza, viuda de Felguérez, y de Juan Aceves, hijo del maestro Aceves Navarro.
La exposición "Irrupción Manuel Felguérez. Donación Mercedes Oteyza" reúne 46 piezas entre óleos, esculturas y estampas, abarcando técnicas como aguafuerte, serigrafía, mezzotinta y litografía. Destaca por incluir sus dos últimos óleos, así como una carpeta de obra gráfica del acervo del Munae. A través de tres núcleos temáticos –Geometría constructiva, Geometría orgánica y Materia y gestualidad–, la exposición recorre las transformaciones del arte abstracto en México desde la generación de La Ruptura.
En paralelo, "Obsesiones en movimiento. Caudal gráfico de Gilberto Aceves Navarro" ofrece un homenaje a medio siglo de producción ininterrumpida del artista. Compuesta por 75 estampas, cinco placas de grabado y dos acrílicos, esta antología destaca su revisión de maestros como Van Gogh, Rembrandt y Rubens, así como temas sociales, obreros e indígenas. Su obra, rica en ideología y formato, se acompaña de un capítulo de la serie "Voces de la imagen" del Canal 14.
El director del Munae, Emilio Payán Stoupignan, subrayó que estas donaciones refuerzan el compromiso del museo con la conservación del patrimonio gráfico de México, cuya colección ya supera las 14 mil obras. Las muestras estarán abiertas al público en avenida Hidalgo 39, colonia Centro Histórico, con entrada gratuita. La de Felguérez permanecerá hasta octubre, y la de Aceves Navarro hasta noviembre.
Ambas exposiciones ofrecen un recorrido por la historia viva del grabado mexicano, con obras que dialogan con el presente y reflejan la potencia estética y política de estos creadores fundamentales del arte moderno en México.
