Museo de Historia Mexicana inaugura exposición sobre mosaicos hidráulicos de Monterrey - NTCD Noticias
Miércoles 15 de octubre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Museo de Historia Mexicana inaugura exposición sobre mosaicos hidráulicos de Monterrey

Museo de Historia Mexicana inaugura exposición sobre mosaicos hidráulicos de Monterrey

Museo de Historia Mexicana inaugura exposición sobre mosaicos hidráulicos de Monterrey

_ El Museo de Historia Mexicana invita a la inauguración de la exposición "Las Artes Decorativas bajo nuestros pies" este miércoles 15 de octubre a las 20:00 horas en sus instalaciones. La muestra ofrece un recorrido por la memoria de los pisos de pasta, sus talleres, colores y diseños que definieron una época clave en las artes decorativas locales, particularmente relevante a principios del siglo XX.

La exposición tiene como base la investigación desarrollada durante varios años por Selene Velázquez, maestra en Restauración de Sitios y Monumentos y responsable de la muestra. Su estudio sobre la historia y valor patrimonial de los mosaicos hidráulicos en Monterrey contó con el apoyo del Sistema Nuevo León para el Impulso Artístico y la Creación de CONARTE en su edición 2024. La exposición permanecerá en exhibición hasta el 14 de diciembre.

La historia de la baldosa hidráulica se remonta a la exposición universal de París en 1867, donde fue presentada por la empresa barcelonesa Garret Rivet y Cía. Esta loseta no requería ser horneada y se elaboraba mezclando y prensando cemento Portland, pigmentos, marmolina, arena y agua, resultando en piezas artesanales estéticamente bellas, duraderas y resistentes. Según Selene Velázquez, el uso de estos mosaicos llegó a Monterrey a finales del siglo XIX gracias a "La Industrial", primera fábrica de pisos de pasta en la ciudad.

La exhibición presenta parte de la tradición mosaiquera mediante baldosas recuperadas en distintos contextos como ejercicio de arqueología urbana: desde terrenos baldíos hasta estacionamientos que anteriormente albergaron grandes inmuebles demolidos. Algunas piezas fueron elaboradas artesanalmente, volviéndolas únicas e irrepetibles, mientras otras conservan en su cara posterior el sello de talleres como Mosaicos Rivero Sucs. o Mosaicos Popo, mostrando no solo diseños coloridos sino también la destreza del oficio de maestros mosaiqueros.

Reacciones