El Museo de Historia Natural ofrece talleres y recorridos para niñas y niños sobre ciencia y medio ambiente - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

El Museo de Historia Natural ofrece talleres y recorridos para niñas y niños sobre ciencia y medio ambiente

El Museo de Historia Natural ofrece talleres y recorridos para niñas y niños sobre ciencia y medio ambiente

El Museo de Historia Natural ofrece talleres y recorridos para niñas y niños sobre ciencia y medio ambiente

_ El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) de la Ciudad de México presenta una programación semanal dedicada a la ciencia, la lectura y el cuidado del medio ambiente, con actividades diseñadas para niñas, niños, jóvenes y familias. Todas las dinámicas están incluidas en el boleto de entrada, lo que permite el acceso libre a talleres, obras de teatro y recorridos educativos.

Como parte de esta oferta, el miércoles 23 de julio se realizará un taller de filigrana artesanal centrado en la importancia ecológica de las ballenas. El sábado 26, se llevará a cabo el taller “Pesca hoy, mañana y ¿siempre?”, que invita a reflexionar sobre la conservación marina. Para el domingo 27 de julio, se tienen programadas dos actividades: el recorrido guiado “Somos naturalistas” en la naturaleza de Chapultepec y la puesta en escena “Julieta”, a cargo de Danza Iztacala, en el Conjunto de Dos Bóvedas.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, también ha preparado la “Noche de murciélagos”, programada para el viernes 25 de julio a las 18:00 horas, que incluirá una charla informativa y un recorrido nocturno por el Bosque de Chapultepec para conocer más sobre estos importantes mamíferos.

Los días 26 y 27 de julio se presentará la charla “Manglares, un bosque en la costa, un tesoro en la Tierra”, una oportunidad para descubrir la riqueza de este ecosistema y su relevancia para el equilibrio ecológico. Estas actividades forman parte del compromiso del gobierno de Clara Brugada Molina con la educación ambiental.

El ingreso general al museo es de 38 pesos y se ofrecen tarifas reducidas para estudiantes, docentes y personas con discapacidad. La estación de metro más cercana es Constituyentes, Línea 7, con acceso posterior mediante Ecobús o combi hacia el Bosque de Chapultepec. La SEDEMA invita al uso del transporte público para facilitar la llegada y fomentar la sostenibilidad urbana.

Reacciones