_ El Museo Nacional de Arquitectura (MUNARQ), ubicado en el tercer nivel del icónico Palacio de Bellas Artes, conmemora su 41º aniversario como un espacio clave para el estudio, preservación y divulgación de la arquitectura contemporánea en México. Fundado el 26 de enero de 1984, el MUNARQ forma parte de la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble (DACPAI), bajo el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y ha presentado más de 160 exposiciones a lo largo de su trayectoria.
El MUNARQ tiene como misión promover los valores de las corrientes arquitectónicas mexicanas e internacionales desde el siglo XX, sensibilizando a la población sobre la importancia de preservar el patrimonio arquitectónico. Además de conservar y estudiar el legado de grandes maestros de la arquitectura mexicana, el museo busca acercar a estudiantes, profesionales y al público general a la riqueza y diversidad del diseño, el urbanismo y los monumentos artísticos del país.
Actualmente, el museo alberga la exposición “90 años Palacio de Bellas Artes. Memoria de Arte y Arquitectura”, una muestra fotográfica compuesta por 46 imágenes divididas en siete temáticas que destacan los detalles arquitectónicos y ornamentales del Palacio de Bellas Artes, como mármoles, herrerías, bronces, el escenario, el telón y la iluminación. La exposición también incluye 19 planos arquitectónicos originales, que reflejan las dos etapas constructivas de este emblemático recinto, así como cápsulas en video que narran su historia. La muestra estará abierta al público hasta el 30 de marzo de 2025, de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 horas.
El MUNARQ se reafirma como un pilar en la promoción y difusión del patrimonio arquitectónico, no solo conservando la memoria histórica, sino también fomentando el diálogo entre generaciones para garantizar la continuidad cultural.
