Museos y zonas arqueológicas del INAH registran alta afluencia durante Semana Santa - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

Museos y zonas arqueológicas del INAH registran alta afluencia durante Semana Santa

Museos y zonas arqueológicas del INAH registran alta afluencia durante Semana Santa

Museos y zonas arqueológicas del INAH registran alta afluencia durante Semana Santa

_ Durante las vacaciones de Semana Santa 2025, miles de personas optaron por visitar museos y zonas arqueológicas resguardadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), reafirmando su papel como espacios de esparcimiento cultural y patrimonial. En el periodo del 17 al 20 de abril, estos recintos recibieron a miles de visitantes que aprovecharon los días de descanso para reconectarse con el legado histórico del país.

Chichén Itzá, en Yucatán, fue la zona arqueológica con mayor afluencia, al registrar 39,278 asistentes entre turistas y guías. Le siguieron Teotihuacan, en el Estado de México, con 33,986 visitantes; y Tulum, en Quintana Roo, con 8,062 personas. En cuanto a museos, el Museo Nacional de Antropología encabezó la lista con 210,940 visitantes, seguido por el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, con 119,598, y el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, con 11,321.

Entre las actividades destacadas estuvo el Paseo Cultural “Ser Cordero y Pastor. La visita de las siete casas”, realizado en Guanajuato los días 17 y 18 de abril, donde se visitaron siete templos coloniales bajo la guía del historiador Sergio Fuentes Martínez. Esta experiencia permitió a los asistentes apreciar las tradiciones litúrgicas y arquitectónicas de la Semana Mayor en la ciudad.

Otras zonas arqueológicas como Ichkabal en Quintana Roo, Tula en Hidalgo, La Venta y Comalcalco en Tabasco, Monte Albán y Mitla en Oaxaca, así como Cacaxtla en Tlaxcala, también reportaron una notable concurrencia. De igual forma, museos regionales como el Museo Casa de Carranza en la CDMX y el Museo de las Culturas de Santo Domingo en Oaxaca recibieron a numerosos visitantes interesados en la historia local.

La alta participación refleja el interés creciente por el turismo cultural en México, así como el valor de estos espacios como puntos de encuentro familiar, educativos y recreativos, especialmente durante los periodos vacacionales.

Reacciones