_ Con el impulso del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2024, el músico Héctor Rojas Soancatl, originario de Valparaíso, Zacatecas, lleva a cabo la iniciativa *Diversidad, arte y cultura a través de la música libre*, enfocada en juventudes de contextos vulnerables. El proyecto realiza presentaciones musicales en vivo en espacios públicos emblemáticos con el objetivo de reconstruir el tejido social y brindar a las y los jóvenes una alternativa de desarrollo personal y comunitario a través del arte.
Con guitarra en mano y una fuerte vocación por el arte como agente transformador, Rojas Soancatl abre escenarios para que jóvenes músicos, incluso aficionados, participen activamente. “Queremos que la música sea refugio, no solo entretenimiento”, afirma el creador zacatecano. Las presentaciones, llenas de respeto y entusiasmo, buscan sembrar en cada participante la posibilidad de cambiar su narrativa de vida y conectar con su entorno desde la sensibilidad y la creatividad.
El proyecto no se limita al espectáculo. Tiene un enfoque preventivo y social que ofrece rutas alternas frente a contextos adversos. “Muchos de estos jóvenes enfrentan situaciones difíciles. A veces basta con una canción para abrir una puerta distinta”, reflexiona Rojas, quien también ha trabajado en iniciativas culturales vinculadas con artes visuales y escritura. La comunidad ha respondido con entusiasmo, reconociendo que estos espacios pueden recuperar su sentido como lugares de encuentro y esperanza.
Las próximas funciones tendrán lugar en la explanada del Monumento a la Bandera a mediados de junio, y la última se realizará a finales de julio en el Jardín Municipal de Valparaíso. Las fechas exactas se anunciarán a través de redes sociales y medios locales, invitando a las familias a formar parte de esta experiencia cultural.
Para conocer más sobre el trabajo de Héctor Rojas Soancatl, se pueden visitar sus perfiles en Facebook y YouTube. Esta iniciativa demuestra cómo la música, desde lo comunitario, puede ser semilla de cambio, identidad y empoderamiento juvenil en Zacatecas.
