MVM clausura Noche de Museos 2025 con jazz y poesía contra violencia de género - NTCD Noticias
Sábado 22 de noviembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

MVM clausura Noche de Museos 2025 con jazz y poesía contra violencia de género

MVM clausura Noche de Museos 2025 con jazz y poesía contra violencia de género

MVM clausura Noche de Museos 2025 con jazz y poesía contra violencia de género

_ El Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, convocó al público general y al Sistema Educativo Nacional a participar en la última Noche de Museos 2025 en el Museo Vivo del Muralismo (MVM). El evento se realizará el miércoles 26 de noviembre desde las 17:00 horas, presentando al músico de jazz Miguelito Cruz y los textos de la poeta Elisa Díaz Castelo. Esta velada articula jazz, poesía y memoria como forma de activismo cultural contra la violencia hacia mujeres y niñas.

La jornada final de Noche de Museos 2025 marca el cierre del ciclo JazzBook e integra múltiples actividades comunitarias, literarias y artísticas desarrolladas durante el mes. El programa principal reunirá música, poesía y memoria colectiva con JazzBook: Irrupción Poética .12, gracias a la colaboración del Fondo de Cultura Económica. El percusionista veracruzano Miguelito Cruz, acompañado de músicos invitados, conducirá un viaje sonoro que enlaza la poesía de Elisa Díaz -Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020- con el lenguaje del jazz, mientras los textos serán interpretados por Marissa Saavedra.

Gloria Angélica Falcón Martínez, directora del MVM, informó que el programa incluye el recorrido especial 'Desde sus voces, no desde sus retratos', una ruta para reencontrarse con la historia del muralismo mexicano desde quienes la vivieron y transformaron. Este encuentro forma parte de los 16 días de activismo contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, iniciativa a la que se adhiere la SEP cada año a partir del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Bajo el título 'Desde lo femenino: Muralismo y Poesía', invita a mirar, escuchar y sentir el arte desde las voces que han resistido el silencio.

Las actividades complementarias incluyen Tienda Feminista (26 al 28 de noviembre), Puentes poéticos: de Haikus Itinerantes a Radio (29 de noviembre), charlas entre lectores, recorridos temáticos y actividades lúdicas como el taller Crea tu libro de bolsillo. El público puede asistir a República de Argentina No. 28, Centro Histórico de la Ciudad de México, y consultar horarios en las redes oficiales del Museo: Facebook (Museo Vivo del Muralismo), Instagram, TikTok y X (@mvm_oficialsep). Fotografías disponibles en: https://fromsmash.com/QB_Hl.2tcI-ft

Reacciones