_ Para conmemorar el 52 aniversario del golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973, MX Nuestro Cine transmitirá un ciclo de documentales los días 11 y 12 de septiembre de 2025. La programación busca reflexionar sobre el quiebre democrático, la resistencia popular y las secuelas de la dictadura militar encabezada por Augusto Pinochet.
La jornada del jueves 11 iniciará a las 16:30 horas con Contra la razón y por la fuerza de Carlos Ortiz Tejeda, seguido por Universidad comprometida, que rescata el discurso de Salvador Allende en la Universidad de Guadalajara. A las 18:00 horas se exhibirá Himno de Martín Farías, un análisis sobre la canción El pueblo unido jamás será vencido. Más tarde, a las 19:30 horas, se proyectará La medida 29 de Claudio Martínez, sobre los balnearios populares convertidos en centros de detención. La programación continúa con Con los ojos de hoy de Víctor Gómez Lizama a las 21:00 horas, y cerrará a las 22:30 horas con Miguel Littin, clandestino en Chile. La historia completa de Francisco Fasano.
El viernes 12 de septiembre el ciclo concluirá con dos títulos: Las Dawsonianas de Roberto Riveros Jiménez a las 21:30 horas, que narra la búsqueda de las esposas de los colaboradores de Allende, y Los montajes de la dictadura de Abner Machuca Valiente a las 23:00 horas.
Las funciones serán transmitidas por la señal 22.2 y en streaming, como parte de la propuesta de Canal Veintidós a través de MX Nuestro Cine, que en esta ocasión invita a revisar la memoria histórica de Chile y sus vínculos con los procesos democráticos en América Latina.
