Nacahue: Ramón y Hortensia reinterpreta a Shakespeare con lenguas indígenas en el Teatro Orientación - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Nacahue: Ramón y Hortensia reinterpreta a Shakespeare con lenguas indígenas en el Teatro Orientación

Nacahue: Ramón y Hortensia reinterpreta a Shakespeare con lenguas indígenas en el Teatro Orientación

Nacahue: Ramón y Hortensia reinterpreta a Shakespeare con lenguas indígenas en el Teatro Orientación

_ La compañía Los Colochos Teatro presenta en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque su más reciente puesta en escena: *Nacahue: Ramón y Hortensia*, una adaptación de *Romeo y Julieta* hablada en español y en lengua cora (náayeri). La obra estará en temporada hasta el 11 de mayo de 2025 con funciones de jueves a domingo, ofreciendo una experiencia teatral donde lo físico y lo poético se entrelazan desde una cosmovisión indígena contemporánea.

Escrita por Marco Vidal y dirigida por Juan Carrillo, la propuesta traslada el clásico shakespeariano al contexto de dos comunidades originarias: coras y huicholes. A través del lenguaje corporal, el deseo de comunicarse y una escenografía inspirada en las artesanías tradicionales, la obra ofrece una reflexión profunda sobre el entendimiento intercultural, la diversidad linguística y los saberes ancestrales.

El montaje se apoya en música en vivo y en un diseño escénico que prioriza la sensorialidad sobre el discurso, integrando textiles, lazos y una atmósfera onírica. El elenco está conformado por Mario Eduardo D’León, Sonia Couoh, Marco Vidal, Erandeni Durán, Yadira Pérez y Ulises Martínez, con traducción al náayeri a cargo de Edisa Altamirano Domínguez, quien también fungió como asesora linguística.

Desde su estreno en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en España en 2017, *Nacahue* ha sido reconocida por su capacidad de reinterpretar los clásicos desde las realidades indígenas de México. La obra forma parte de una trilogía de Los Colochos inspirada en Shakespeare, que también incluye *Mendoza* y una versión de *Otelo*.

Este proyecto escénico recibió el apoyo del estímulo fiscal EFIARTES y ha sido presentado en importantes foros nacionales como el Festival de Teatro de Nuevo León y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Con esta obra, Los Colochos consolidan su apuesta por un teatro que dialoga con las raíces culturales del país y desafía al espectador a mirar más allá de las palabras.

Reacciones