_ Netflix ha comenzado a integrar inteligencia artificial (IA) generativa en sus producciones originales, y la serie argentina El Eternauta se convierte en el primer ejemplo concreto de esta nueva estrategia tecnológica. Así lo reveló el codirector ejecutivo de la plataforma, Ted Sarandos, durante la presentación de resultados del segundo trimestre de 2025.
De acuerdo con Sarandos, la IA fue utilizada específicamente para generar una toma de efectos visuales que muestra el derrumbe de un edificio en Buenos Aires, lo que habría sido inviable con métodos tradicionales debido a restricciones presupuestales. El directivo destacó que este trabajo se completó diez veces más rápido que con técnicas convencionales y calificó el resultado como “asombroso”.
Este anuncio pone a Netflix a la vanguardia de la industria del entretenimiento en el uso de IA generativa, tecnología que ya ha sido utilizada por otras producciones reconocidas como El Brutalista, ganadora de tres premios Óscar. La incorporación de esta tecnología responde también a la necesidad de reducir costos y optimizar tiempos de producción en un mercado cada vez más competitivo.
Netflix ya había adelantado en mayo de este año que comenzaría a utilizar IA para integrar anuncios con contenidos de forma más eficiente. Ahora, la plataforma también apuesta por el desarrollo de un motor de búsqueda basado en modelos de OpenAI, diseñado para mejorar la recomendación de series y películas según los gustos del usuario.
La decisión de utilizar IA en El Eternauta marca un hito para la compañía, demostrando el potencial de esta herramienta en la creación de contenido audiovisual. Con ello, Netflix consolida su liderazgo en innovación dentro del streaming y abre la puerta a nuevas formas de producción que podrían transformar la industria global.
