Gobierno de México elimina el examen COMIPEMS y garantiza acceso universal al bachillerato - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Gobierno de México elimina el examen COMIPEMS y garantiza acceso universal al bachillerato

Gobierno de México elimina el examen COMIPEMS y garantiza acceso universal al bachillerato

Gobierno de México elimina el examen COMIPEMS y garantiza acceso universal al bachillerato

_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, participó en la firma de adhesión al Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica Media Superior, dentro de la estrategia educativa Bachillerato nacional para todas y todos: ¡Mi derecho, mi lugar!, que busca garantizar el acceso universal a la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Durante el evento realizado en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la eliminación del examen COMIPEMS, lo que permitirá distribuir los espacios en escuelas públicas de nivel medio superior según las preferencias y cercanía de los estudiantes, salvo en la UNAM y el IPN, que continuarán con su propio proceso de selección. "Pasamos del rechazo a la inclusión, del abandono a la dignificación de los jóvenes y del privilegio al derecho a la educación", declaró Sheinbaum.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que la convocatoria de ingreso al bachillerato se publicará el 14 de febrero, permitiendo que los estudiantes de secundaria elijan su institución en una plataforma digital. "Desde ahora, todos los jóvenes tienen un lugar asegurado en una escuela pública", destacó.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, explicó que este nuevo modelo educativo prioriza el derecho a la educación, eliminando barreras de acceso. Además, anunció la implementación de un certificado de estudios técnicos y/o profesionales junto con el bachillerato, facilitando la inserción laboral y el acceso a la educación superior.

En la firma participaron representantes de la SEP, la UNAM, el IPN, la UAM y la UAEM, quienes respaldaron este esfuerzo para transformar la educación media superior en el país.

Reacciones