Nuevos Puntos de lectura fomentan el arte y la lectura en Sinaloa y Chihuahua - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Nuevos Puntos de lectura fomentan el arte y la lectura en Sinaloa y Chihuahua

Nuevos Puntos de lectura fomentan el arte y la lectura en Sinaloa y Chihuahua

Nuevos Puntos de lectura fomentan el arte y la lectura en Sinaloa y Chihuahua

_ Con el propósito de garantizar el acceso a la lectura, el arte y el juego como derechos fundamentales de la infancia, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Alas y Raíces, abrirá tres nuevos Puntos de lectura durante junio de 2025 en Sinaloa y Chihuahua: El Guayacán, El Corochi lector y La Casa en el Árbol.

Ubicado en la comunidad pesquera El Huitussi en Guasave, Sinaloa, El Corochi lector brindará a niñas, niños y adolescentes un espacio seguro y libre para la exploración emocional y artística. Las actividades se llevarán a cabo los viernes a las 16:30 h, bajo la guía de la promotora Beatriz Camacho. La programación incluirá narraciones como "Sopa de valores", "El termómetro de las emociones" y "Las mil grullas de papel".

En la comunidad agrícola de Potrerillos, también en Sinaloa, El Guayacán promoverá el fortalecimiento de la identidad local entre infancias. Las actividades iniciarán el 7 de junio y se desarrollarán cada sábado a las 10:30 h, guiadas por la promotora Marla Campaña. Se abordarán temas como la creación literaria, las leyendas comunitarias y la imaginación viajera.

Por su parte, en Chihuahua, el espacio La Casa en el Árbol estará ubicado en el Centro de Desarrollo Cultural Infantil y abrirá sus puertas el 13 de junio. Las actividades sucederán los viernes a las 17:00 h, enfocadas en niñas y niños a partir de los 6 años. La promotora Angélica Lerma desarrollará sesiones con enfoque en la oralidad, la escritura y el teatro.

Estos tres nuevos espacios se suman al esfuerzo por consolidar ambientes culturales sensibles y creativos, donde las infancias puedan expresarse, fortalecer sus vínculos afectivos y desarrollar un pensamiento crítico a través del arte y la lectura. Todas las actividades son gratuitas y forman parte del compromiso del programa Alas y Raíces con el bienestar cultural de las nuevas generaciones.

Reacciones