Nutrición especializada, clave en la recuperación de pacientes con quemaduras - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

Nutrición especializada, clave en la recuperación de pacientes con quemaduras

Nutrición especializada, clave en la recuperación de pacientes con quemaduras

Nutrición especializada, clave en la recuperación de pacientes con quemaduras

_ Las personas que han sufrido quemaduras requieren atención nutricional especializada para una adecuada cicatrización y recuperación. Según su grado y tipo, estas heridas pueden causar dolor intenso, afectar la autoestima y dejar secuelas permanentes si no se tratan correctamente. Por ello, es fundamental el acompañamiento de un equipo multidisciplinario, en el que un nutriólogo desempeña un papel clave.

Así lo explicó Margarita Rivas Soto, nutrióloga de la Unidad de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes con Quemaduras, durante su conferencia “Abordaje nutricional en el paciente con quemaduras”, impartida a estudiantes de Ciencias de la Nutrición en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). En su exposición, destacó la importancia de las proteínas en la regeneración de la piel y la necesidad de un tratamiento integral para cada paciente.

Para la cicatrización de las heridas, la especialista subrayó que los nutrientes esenciales son las proteínas, hidratos de carbono y grasas, los cuales ayudan a reparar tejidos y a la síntesis de nuevas células. Asimismo, resaltó el papel fundamental de vitaminas y minerales como la C, A y Zinc, que contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la recuperación. También enfatizó la importancia de mantener una hidratación adecuada para compensar la pérdida de líquidos por evaporación a través de las áreas quemadas.

Rivas Soto concluyó su ponencia reiterando la necesidad de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de pacientes con quemaduras, instando a generar conciencia sobre la importancia de la nutrición en estos casos. Recomienda que cualquier tratamiento sea supervisado por especialistas, evitando remedios no avalados por profesionales de la salud.

Reacciones