_ El Gobierno de Oaxaca, en coordinación con la SRE y el Consulado Mexicano en EU, implementa una estrategia integral para proteger los derechos de migrantes oaxaqueños. Jesús Romero López, titular de la Secretaría de Gobierno, detalló que se ofrecerán brigadas jurídicas binacionales con especialistas en derecho migratorio estadounidense y capacitación continua en derechos humanos bajo instrucciones del gobernador Salomón Jara.
Para quienes opten por retornar, el programa 'Bienvenido a Casa' facilitará trámites administrativos, acceso a salud, educación y capital semilla para emprendimientos. Los beneficiarios podrán acceder prioritariamente a programas estatales como Tarjeta Margarita Maza, Mujer Primavera y Farmacias Bienestar, entre otros. «México y Oaxaca son tierra de oportunidades», enfatizó Romero López.
La atención directa se canaliza mediante tres oficinas estratégicas: San Quintín (Plaza Tartany), Ensenada (carretera Transpeninsular) y Tijuana (Pasaje Foreign Club). Estos espacios operados por la Dirección de Migración Oaxaqueña brindan acompañamiento jurídico e información sobre servicios disponibles tanto en EU como al regresar al estado.
Esta acción forma parte del plan estatal para mitigar el impacto de políticas migratorias restrictivas en EU. Las autoridades destacan que más del 60% del presupuesto asignado se destina a asistencia legal pro bono y talleres preventivos sobre procedimientos de deportación. El modelo incluye alianzas con universidades estadounidenses para garantizar defensa adecuada ante cortes migratorias.
