_ Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) intensifican las acciones de verificación en rastros autorizados para asegurar el cumplimiento de la normatividad y proteger la salud pública. A través de operativos en municipios como Loma Bonita y Tuxtepec, se supervisan infraestructura, higiene y procesos sanitarios bajo la NOM-194-SSA1-2004.
Durante las inspecciones, autoridades revisaron condiciones críticas como el manejo del agua, control de plagas, documentación sanitaria y la presencia obligatoria de médicos veterinarios. Estos profesionales garantizan que las inspecciones antemortem y postmortem cumplan con los estándares para evitar contaminación en los productos cárnicos.
Sergio Apolinar Rabanales, jefe jurisdiccional, enfatizó que la norma exige muestras hepáticas para detectar sustancias prohibidas como el clenbuterol. Además, hizo un llamado a consumidores para adquirir carne solo en establecimientos regulados y mantenerla refrigerada, evitando riesgos por altas temperaturas.
La población puede reportar irregularidades en puntos de venta ante la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec. El programa incluye capacitación a trabajadores y muestreos aleatorios para certificar que la carne sea apta para consumo humano.
