_ Durante una conferencia en Palacio Nacional, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, anunció que en agosto comenzarán formalmente las obras de construcción de trenes de pasajeros en las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Este arranque marca una nueva etapa para el transporte ferroviario de pasajeros en México, impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina.
De manera simultánea, también se iniciaron los trabajos técnicos y estudios de factibilidad en otras cuatro rutas clave: Irapuato-Guadalajara, Querétaro-San Luis Potosí, San Luis Potosí-Saltillo y Mazatlán-Los Mochis, las cuales suman mil 336 kilómetros. Lajous detalló que las rutas se están licitando por tramos, con avances significativos en convocatorias y procesos de adjudicación, incluyendo la ruta Querétaro-Apaseo El Grande, cuyo fallo se dará el 18 de agosto, y el tramo Apaseo El Grande-Irapuato, con fallo previsto para el 6 de octubre.
Respecto a la ruta Saltillo-Nuevo Laredo, ya se definieron los primeros tramos en proceso: de Unión San Javier a Arroyo El Sauz, al norte de Monterrey, con fallo el 18 de agosto, y de Saltillo a Santa Catarina, con fallo el 18 de septiembre. La parte norte de este trayecto, que va de El Sauz hasta Nuevo Laredo, tendrá su fallo el 3 de octubre. Las obras se realizan bajo diferentes esquemas de licitación para optimizar tiempos y recursos, explicó el funcionario.
En cuanto al material rodante, en agosto se definirá el fallo de licitación de 15 trenes eléctricos para la ruta Ciudad de México-Pachuca, con capacidad para transportar a más de 100 mil pasajeros adicionales. Estos trenes serán similares a los usados en “El Insurgente” y el Tren Suburbano, con una longitud superior a 100 metros, capacidad de 700 pasajeros y velocidad máxima de 130 km/h. Además, en ese mismo mes se publicarán las licitaciones de flotas para las rutas Ciudad de México-Irapuato y Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo.
Lajous Loaeza también explicó que los nuevos trenes para estas rutas atenderán diversas configuraciones: unidades cortas para 300 pasajeros y trenes largos para 600, dependiendo si son servicios regionales o interurbanos. Finalmente, los estudios ambientales, de impacto social, urbano y análisis económico para las cuatro rutas adicionales arrancarán en septiembre, una vez emitido el fallo de licitación. Estas acciones reafirman la apuesta del gobierno federal por revitalizar la red ferroviaria nacional de pasajeros.
