OCBA anuncia segunda temporada 2025: Encuentros en Bellas Artes y gira por foros clave - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

OCBA anuncia segunda temporada 2025: Encuentros en Bellas Artes y gira por foros clave

OCBA anuncia segunda temporada 2025: Encuentros en Bellas Artes y gira por foros clave

OCBA anuncia segunda temporada 2025: Encuentros en Bellas Artes y gira por foros clave

_ La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) confirmó su Segunda Temporada 2025 – Encuentros, con agenda del 5 de septiembre al 11 de diciembre en la Ciudad de México y escenarios emblemáticos como la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. La programación integra dos conciertos del ciclo La OCBA Contigo y 13 programas de la serie Encuentros, consolidando a la agrupación del INBAL como referente de la música de cámara.
El director artístico, Luis Manuel Sánchez, definió la temporada como “una verdadera fiesta sonora” pensada para públicos de todas las edades. En el Pabellón Escénico del Centro Cultural del Bosque, La OCBA Contigo ofrecerá Encuentros con el cine y el pop, con música de películas y arreglos de artistas como Lady Gaga, Michael Jackson y Queen; el primer concierto será una Función Relajada para públicos neurodivergentes y el segundo, para público familiar.
Los 13 programas de Encuentros incluyen el inaugural del jueves 11 de septiembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, además de títulos como Encuentros con Pacho Flores, con la danza —en colaboración con el Taller Coreográfico de la UNAM y el Festival Internacional Cervantino— y con Revueltas. El programa 6, Mujeres Compositoras, llegará al Cervantino en el Teatro Principal de Guanajuato y participará en el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez.
El recorrido se extenderá a recintos habituales: Sala Manuel M. Ponce (jueves) y Sala Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música (domingos), así como la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario y el Centro Cultural Roberto Cantoral. Tres programas de la serie se escucharán en la Sala Principal de Bellas Artes, reflejo del interés del público por el repertorio de la OCBA.
El primer programa reunirá la Sinfonía concertante de Wolfgang Amadeus Mozart y el Concierto Grosso núm. 1 de Ernest Bloch, obras que subrayan la versatilidad de la orquesta de cuerdas. De acuerdo con Sánchez, la temporada permitirá disfrutar un abanico estilístico que va del Barroco a la creación contemporánea, con ejes como la vida y la muerte, el Cáucaso, la juventud, las Jornadas INBAL–SACM, las emociones y la Navidad. La programación completa podrá consultarse en los canales oficiales de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.
Palabras clave: OCBA, Bellas Artes, INBAL, Encuentros, Cervantino, música, orquesta, temporada

Reacciones