La Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebra el legado de Silvestre Revueltas con la charla-concierto ‘Encuentros con Revueltas’ - NTCD Noticias
Jueves 09 de octubre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebra el legado de Silvestre Revueltas con la charla-concierto ‘Encuentros con Revueltas’

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebra el legado de Silvestre Revueltas con la charla-concierto ‘Encuentros con Revueltas’

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebra el legado de Silvestre Revueltas con la charla-concierto ‘Encuentros con Revueltas’

_ En el marco del 125 aniversario del natalicio de Silvestre Revueltas, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical (CENIDIM) “Carlos Chávez” del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentarán la charla-concierto *Encuentros con Revueltas*, un programa que combina interpretación y divulgación académica en torno a la obra del compositor mexicano.

Las presentaciones se realizarán el jueves 9 de octubre a las 20 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, y el domingo 12 de octubre a las 12 horas en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música. Durante ambos eventos, investigadores del CENIDIM comentarán los conciertos y explicarán los procesos de rescate y edición de la obra de Revueltas, acercando al público al contexto creativo del autor de *Sensemayá* y *La noche de los mayas*.

El programa incluye *Cuauhnáhuac*, la única pieza que Revueltas escribió para orquesta de cuerdas, considerada una de las más representativas y menos interpretadas de su catálogo. “En esta versión original se aprecia al Revueltas experimental, explorando nuevas sonoridades y estructuras melódicas”, destacó Luis Manuel Sánchez, director artístico de la OCBA.

También se interpretarán los cuartetos núm. 2 *Magueyes* y núm. 4 *Música de Feria*, además del estreno en México de la versión para orquesta de cuerdas de *Cinco canciones para niños*, arreglada por el compositor Gerardo Aponte. “Revueltas escribió originalmente este ciclo para soprano y ensamble mixto, pero en esta versión la voz es sustituida por la orquesta, ofreciendo una nueva experiencia auditiva”, explicó Sánchez.

El director artístico subrayó que estas charlas-concierto buscan ofrecer al público una experiencia doble: disfrutar la música en vivo y conocer de cerca el proceso de recuperación y estudio de las partituras de Revueltas, figura esencial del nacionalismo musical mexicano.

Reacciones