Paseos Culturales INAH julio 2025: historia viva en barrios, museos y sitios patrimoniales - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Paseos Culturales INAH julio 2025: historia viva en barrios, museos y sitios patrimoniales

Paseos Culturales INAH julio 2025: historia viva en barrios, museos y sitios patrimoniales

Paseos Culturales INAH julio 2025: historia viva en barrios, museos y sitios patrimoniales

_ Durante julio de 2025, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invita a redescubrir la riqueza cultural del país mediante su programa Paseos Culturales, una propuesta que reúne a especialistas en historia, patrimonio e identidad para guiar recorridos por diversos puntos de la Ciudad de México. Esta iniciativa, con más de 60 años de trayectoria, busca promover el conocimiento del territorio a través de experiencias vivenciales accesibles a todo público.

Las actividades comenzarán el sábado 5 de julio en el Barrio de Zoquiapan, antigua calzada de Iztapalapa, con relatos sobre personajes históricos como Moctezuma y Hernán Cortés. El domingo 6 se abordará el simbolismo de Quetzalcóatl en “El dios 1 caña. La serpiente emplumada en Mesoamérica”. El viernes 11, la colonia Doctores revelará sus secretos con el recorrido titulado “Entre rieles y galenos”, mientras que el sábado 12, la colonia Roma será escenario del “Paseo musical para recordar el México antiguo”, acompañado por melodías de organillero.

La agenda continúa el domingo 13 en el Peñón de los Baños, donde se conmemora el centenario de este pueblo originario. El viernes 18, el Museo Nacional de Antropología será espacio de exploración para niñas y niños en un recorrido diseñado especialmente para ellos. Balderas, el sábado 19, se presentará como epicentro cultural de inicios del siglo XX, y el domingo 20, se retomará el trayecto en Cablebús de Indios Verdes a Cuautepec en “A ojo de pájaro. Volumen II”, para reflexionar sobre la geografía urbana.

El sábado 26, la Pista de Remo y Canotaje Virgilio Uribe, legado de los Juegos Olímpicos de 1968 en Cuemanco, será punto de reunión para conocer su historia y valor actual. El domingo 27, se podrá elegir entre dos rutas: una visita a Tlatelolco, antigua urbe mexica con vestigios prehispánicos y coloniales, o el recorrido “Vade retro Satana”, sobre la figura del Diablo en la Nueva España y su impacto cultural.

Con más de 100 destinos anuales y personal capacitado, los Paseos Culturales INAH se consolidan como una herramienta fundamental para acercar al público al patrimonio nacional. Para informes sobre costos, reservaciones y detalles de cada actividad, se puede llamar a los teléfonos (55) 5212 2371, 5553 2365 y 5553 3822, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, o escribir al correo reservaciones@inah.gob.mx.

Reacciones