Pensión Hombres Bienestar: requisitos y fecha del nuevo registro en CDMX 2025 - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Pensión Hombres Bienestar: requisitos y fecha del nuevo registro en CDMX 2025

Pensión Hombres Bienestar: requisitos y fecha del nuevo registro en CDMX 2025

Pensión Hombres Bienestar: requisitos y fecha del nuevo registro en CDMX 2025

_ El Gobierno de la Ciudad de México anunció la tercera entrega de la Pensión Hombres Bienestar e Ingreso Ciudadano Universal, como parte de su estrategia para ampliar derechos sociales y apoyar económicamente a la población adulta sin pensión previa. Esta pensión está dirigida a hombres de entre 60 y 64 años que residen en la capital del país y no reciben otro tipo de apoyo federal.

La Pensión Hombres Bienestar otorga un ingreso bimestral de 3 mil pesos, beneficiando a quienes están cerca de cumplir la edad para recibir la pensión federal a partir de los 65 años. Según la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX, el próximo registro aún no tiene fecha confirmada, pero se anticipa una convocatoria en los próximos días. Las visitas domiciliarias serán parte fundamental del proceso de incorporación.

Entre los requisitos para acceder al programa destacan: ser residente de la CDMX, tener entre 63 años cumplidos y hasta 64 años con 10 meses, y presentar documentación como identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, CURP y una solicitud de ingreso que se proporciona al momento del registro. Todos los documentos deben entregarse en copia legible con originales para cotejo.

Este apoyo forma parte de una política más amplia que incluye otros programas como "Desde la Cuna" para menores de tres años, "Mi Beca para Empezar" para estudiantes de nivel básico, "Mi Beca para el Transporte" con 1,500 pesos bimestrales para universitarios, y "Mercomuna", que otorga vales para consumo en mercados locales. La estrategia general beneficiará a más de 2 millones de personas en 2025.

El gobierno de Clara Brugada Molina busca fortalecer el bienestar social con una inversión superior a 9 mil millones de pesos durante este año. Por ello, se recomienda a los adultos mayores mantenerse atentos a los canales oficiales para no perder la oportunidad de acceder a esta pensión que mejora su calidad de vida y reconoce su trayectoria laboral.

Reacciones