_ El peso mexicano se depreció frente al dólar por segundo día consecutivo, luego de que el Banco de México (Banxico) anunciara un recorte de 50 puntos base a la tasa de interés, una decisión que generó inquietud en los mercados. La moneda local cerró la jornada del viernes en 19.5328 unidades por dólar, perdiendo tres centavos respecto al cierre anterior, lo que equivale a un retroceso del 0.15 por ciento.
Este ajuste ocurrió en un contexto de escasa publicación de datos económicos relevantes, lo que llevó a los operadores a centrar su atención en los próximos indicadores clave: la inflación de la primera quincena de mayo y las cifras revisadas del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2025. El nerviosismo también se incrementó por noticias relacionadas con nuevos aranceles internacionales.
El Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis monedas principales, registró un avance de 0.25%, alcanzando los 101.06 puntos, lo que también contribuyó a la presión sobre el peso.
De acuerdo con analistas de Monex Grupo Financiero, el tipo de cambio refleja la sensibilidad del mercado a las decisiones de política monetaria y a las señales de desaceleración económica en Estados Unidos. "El recorte de tasas, sumado a datos débiles en el extranjero, ha revertido las ganancias semanales del peso", detallaron en un informe.
En este entorno, la perspectiva del mercado dependerá en gran medida de la información económica que se revelará en los próximos días, especialmente en torno al comportamiento de los precios al consumidor y la evolución del crecimiento económico nacional.
