_ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, una estrategia sin precedentes que contempla 121 acciones y una inversión total de 75 mil 786 millones de pesos. Esta iniciativa busca atender a 10 millones de personas en municipios históricamente marginados como Ecatepec, Chalco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Texcoco, entre otros.
Desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum destacó que el 60% del financiamiento proviene del Gobierno Federal, el 30% del estatal y el 10% de los municipios. Señaló que esta intervención responde a una deuda histórica con la región y que se prioriza bajo el principio de la Cuarta Transformación: "por el bien de todos, primero los pobres".
El plan incluye obras de infraestructura vial, hídrica y educativa, además de proyectos de salud y vivienda. Se invertirán 11 mil 800 millones en movilidad, incluyendo la ampliación del Trolebús y del Mexibús, así como mil kilómetros de Senderos Seguros. En educación, se crearán 10 mil 200 nuevos espacios de bachillerato y se abrirán nuevas universidades en cada municipio. En salud, el IMSS construirá 4 hospitales y múltiples unidades médicas, mientras IMSS-Bienestar fortalecerá 180 centros de atención.
La gobernadora Delfina Gómez resaltó que este programa transformará las condiciones de vida mediante la mejora de servicios públicos, creación de empleos y justicia territorial. La secretaria de Desarrollo Urbano, Edna Vega, anunció 140 mil acciones de vivienda, mientras que el director de Conagua confirmó 101 acciones en materia de agua potable. Finalmente, Carlos Torres Rosas informó que más de un millón de personas en la zona ya son beneficiarias de programas sociales, respaldando el enfoque integral del plan.
Con este proyecto, el gobierno federal apuesta por un modelo de desarrollo con justicia social, bienestar y coordinación territorial para cerrar las brechas estructurales en una de las regiones más pobladas y postergadas del país.
