_ Ciudad de México, 3 de septiembre.- La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, activó el Plan Marina en su Fase de Prevención en Baja California, Sonora, Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, ante la cercanía del huracán Lorena, actualmente categoría 1. El fenómeno se localiza a 195 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Cortés, Baja California Sur, y 254 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, desplazándose hacia el noroeste.
El ciclón ocasiona cielo nublado con chubascos, tormentas eléctricas y reducción de visibilidad en la península de Baja California, Sinaloa, Nayarit, Islas Marías y Jalisco. Para su atención, la Segunda Región Naval en Guaymas, Sonora, desplegó 4,596 efectivos, 139 vehículos, ocho buques, nueve embarcaciones y 168 equipos especializados, incluidos cocinas móviles y plantas potabilizadoras. La Cuarta Región Naval en Mazatlán, Sinaloa, mantiene disponibles 3,543 efectivos, 95 vehículos, 42 embarcaciones y 99 equipos especializados.
Las brigadas de reacción están listas para apoyar con evacuaciones, rescates y salvaguarda de la vida humana. Asimismo, se llevan a cabo reuniones con autoridades de Protección Civil, perifoneos, distribución de folletos, y supervisión de refugios y albergues. Las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima también se encuentran en alerta.
La dependencia exhortó a la población a mantenerse informada y atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a la comunidad marítima a seguir los avisos oficiales para proteger embarcaciones e instalaciones. Los números de contacto son: Segunda Región Naval (Guaymas, Sonora) 622-222-6228, correo rn2@semar.gob.mx; y Cuarta Región Naval (Mazatlán, Sinaloa) 669-985-0878, correo rn4@semar.gob.mx. También está disponible la página https://meteorologia.semar.gob.mx.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina reitera su compromiso de auxiliar a la ciudadanía ante situaciones de emergencia provocadas por fenómenos meteorológicos.
