_ La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que el Plan Tlaloque funcionó eficazmente para mitigar las afectaciones ocasionadas por la intensa lluvia del pasado lunes 2 de junio, cuya precipitación alcanzó los 73 milímetros en toda la capital. Subrayó que el operativo permitió atender con rapidez los incidentes, sin registrar daños mayores en viviendas o inmuebles.
Desde el Bosque de Chapultepec, Brugada destacó la coordinación interinstitucional entre dependencias como la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Protección Civil, Bomberos y las alcaldías, que permitió atender 143 encharcamientos en distintas zonas de la ciudad. Se registraron 64 vehículos afectados, y el gobierno capitalino aseguró que cubrirá los daños en caso de que los seguros no respondan.
En materia de transporte, informó que se restablecieron las operaciones de la Línea A del Metro, suspendidas temporalmente debido a la acumulación de agua en los cajones de vía. Además, adelantó que Tlaloque contempla la descentralización de los servicios de emergencia para mejorar la capacidad de respuesta ante futuros eventos meteorológicos.
Mario Esparza Hernández, titular de SEGIAGUA, recordó que en 2017 una lluvia de magnitud similar causó más de 200 reportes graves, cifra superada por la actual intervención que resolvió en menos de 12 horas los reportes con menos de 100 incidentes. El protocolo metropolitano para el drenaje profundo también fue activado, en coordinación con autoridades del Estado de México, Hidalgo y la CONAGUA.
Por su parte, Myriam Urzúa Venegas, titular de SGIRPC, afirmó que se mantiene el monitoreo constante de los 141 puntos críticos identificados en el atlas de riesgo de encharcamientos, reiterando que la situación está bajo control y que las labores de limpieza continúan.
