Premio Antonio García Cubas 2025 incluye libros en lenguas originarias por primera vez - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Premio Antonio García Cubas 2025 incluye libros en lenguas originarias por primera vez

Premio Antonio García Cubas 2025 incluye libros en lenguas originarias por primera vez

Premio Antonio García Cubas 2025 incluye libros en lenguas originarias por primera vez

_ El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) mantiene abierta la convocatoria para la edición XXVII del Premio Antonio García Cubas, considerado uno de los reconocimientos más relevantes del ámbito editorial en estudios antropológicos. Este año, por primera vez, se incorpora la categoría de Libro en Lenguas Originarias, como parte de su compromiso con la diversidad linguística y cultural del país.

La convocatoria está dirigida a editoriales, instituciones públicas y privadas, así como a autores y titulares de derechos de obras que aborden temáticas de antropología, historia, arqueología, linguística, arte o divulgación. Las publicaciones deben haberse editado entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025, y podrán presentarse en formato físico o digital, con fecha límite de recepción hasta las 17:00 horas del 31 de julio de 2025.

Las obras podrán inscribirse en alguna de las once categorías disponibles, entre las que se encuentran Obra Científica, Infantil y Juvenil, Novela Histórica, de Arte, de Divulgación y Libro Electrónico. Para los libros digitales, se aceptan copias en formatos ePub, iBooks Author o MOBI, enviados con códigos de descarga gratuitos o de regalo. Se requiere completar una preinscripción en línea antes de enviar los ejemplares.

El jurado del certamen estará conformado por especialistas del mundo editorial y gráfico, quienes premiarán una obra por categoría. Los galardones serán entregados durante la inauguración de la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), el 18 de septiembre de 2025. Además, las obras ganadoras se exhibirán en una mampara especial, recibirán difusión audiovisual y tendrán apoyo institucional para futuras presentaciones editoriales.

Reacciones