Abren convocatoria 2025 al Premio de Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Abren convocatoria 2025 al Premio de Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas

Abren convocatoria 2025 al Premio de Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas

Abren convocatoria 2025 al Premio de Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas

_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunciaron la apertura de la convocatoria al Premio a la Investigación en Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas 2025. A través del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), este concurso busca fomentar el estudio crítico sobre las prácticas escénicas en México y visibilizar las distintas poéticas que emergen en el teatro contemporáneo.

El eje temático de esta edición será “Poéticas de la emergencia: procedimientos y rupturas en la creación escénica de agrupaciones y colectivos”. Las y los investigadores podrán explorar temáticas como poéticas comunitarias, decoloniales, indígenas, femeninas, del espacio escénico, entre otras. Los ensayos deberán ser inéditos y estar respaldados por un enfoque teórico y metodológico riguroso que dialogue con el contexto actual del teatro mexicano.

El certamen premiará los tres mejores textos con su publicación a cargo del CITRU y con un estímulo económico. La recepción de trabajos estará abierta hasta el 12 de septiembre de 2025 a las 23:59 horas, hora del centro de México. Los textos deben enviarse como documento adjunto al correo electrónico citru.investigacion@inba.gob.mx. La convocatoria completa y los detalles sobre las bases pueden consultarse en los sitios web del CITRU, del INBAL y de la Coordinación Nacional de Teatro.

Este premio representa una oportunidad fundamental para reflexionar sobre las transformaciones estéticas, éticas y políticas en el quehacer teatral contemporáneo, así como para reconocer el trabajo de colectivos, creadoras y creadores que han reconfigurado el panorama escénico desde miradas diversas y comprometidas con su entorno.

El CITRU reitera su invitación a investigadores, investigadoras y comunidades académicas del país a sumarse a esta convocatoria que fortalece la documentación, la crítica y el análisis del teatro hecho en México.

Reacciones