_ El Palacio de Bellas Artes fue escenario de la gran final y ceremonia de premiación del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2025, XLII Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea INBAL–UAM, donde Raúl Tamez (Ciudad de México), Daniel Luis (Nuevo León) y Miranda García (Ciudad de México) fueron reconocidos por sus destacadas obras coreográficas.
Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el certamen reunió a creadores de 13 estados del país en una gala que llenó por completo la Sala Principal de Bellas Artes. El público disfrutó de cinco piezas finalistas que mostraron diversidad de estilos, propuestas escénicas y lenguajes de movimiento contemporáneo.
El jurado, integrado por Lila Lince, Antonio Salinas y Abdiel Villaseñor, reconoció la relevancia de las nuevas categorías que fortalecen la presencia de distintas generaciones de creadores. Los premios principales fueron otorgados a Flores negras para Violeta, de Raúl Tamez (Categoría A – Trayectoria Consolidada); El ruido de las cosas al romperse, de Daniel Luis (Categoría B – Trayectoria en Consolidación); y Prity Guoman, de Miranda García (Categoría C – Trayectoria Emergente).
También se entregaron menciones especiales: Mejor Interpretación a Dara Vera por El rancho de Gabriela Medina y a Pamela Grimaldo por Flores negras para Violeta; Mejor Iluminación a Esaú Corona por El ruido de las cosas al romperse; y Mejor Música Original a Jesús González Báez (HunoHuno) por la misma obra de Daniel Luis Montiel.
Desde su creación en 1980, este certamen se ha consolidado como una de las plataformas más importantes para la danza contemporánea mexicana. Con esta edición, el INBAL y la UAM reafirmaron su compromiso con el impulso y reconocimiento al talento nacional, fortaleciendo la diversidad, la innovación y la excelencia artística en el panorama dancístico del país.
