_ En un esfuerzo por mejorar la detección temprana del cáncer de mama, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica AC (Ipicyt) firmaron un convenio para implementar Inteligencia Artificial (IA) en el análisis de mastografías. Este acuerdo, titulado "Procesamiento de datos provenientes de mastografías por medio de herramientas de Inteligencia Artificial", busca optimizar los procesos de diagnóstico, reducir tiempos de espera y fortalecer las acciones de prevención.
Leticia Gómez Ordaz, titular de la Secretaría de Salud, y Luis Antonio Salazar Olivo, director del Ipicyt, destacaron que este proyecto garantizará una atención más eficiente y precisa para las potosinas. "Este convenio es un reflejo del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, con la salud y el bienestar de la población", afirmó Gómez Ordaz.
La implementación de IA en el procesamiento de mastografías permitirá detectar anomalías con mayor rapidez y precisión, lo que es fundamental para aumentar las posibilidades de éxito en los tratamientos. Además, este proyecto refuerza las estrategias de prevención y promoción de estilos de vida saludables en la población.
Este convenio representa un avance significativo en la lucha contra el cáncer de mama y en la modernización de los servicios de salud en San Luis Potosí, demostrando que la innovación tecnológica puede ser una aliada clave en la prevención y el cuidado de la salud.
