_ La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) publicó en el Diario Oficial de la Federación las Reglas de Operación del Programa de Abasto Social de Leche, gestionado por Liconsa, para el ejercicio fiscal 2025. Este programa busca garantizar el acceso a leche fortificada, de calidad y a bajo costo para las familias mexicanas en condiciones de pobreza, fortaleciendo así la política de bienestar impulsada por el Gobierno de México.
El programa está dirigido a personas cuya situación económica les impide satisfacer necesidades básicas, especialmente a quienes habitan en zonas indígenas, con altos índices de marginación o violencia. La población objetivo incluye niñas y niños de 6 meses a 12 años, adolescentes de 13 a 15 años, mujeres en período de gestación o lactancia, personas adultas mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas o con discapacidad, y mujeres de entre 45 y 59 años. Cada derechohabiente puede recibir hasta 4 litros de leche por semana, con un límite de 24 litros por hogar.
Las nuevas reglas reflejan los principios del Humanismo Mexicano, reafirmando el compromiso de la Cuarta Transformación de fortalecer el bienestar y garantizar derechos básicos como la salud y la alimentación nutritiva. Este esfuerzo también fomenta la participación de pequeños y medianos productores de leche, registrados en el Padrón Nacional de Productores de Leche de Liconsa (PNPL), quienes abastecerán al programa, promoviendo la inclusión económica y social.
El Programa de Abasto Social de Leche forma parte de los ejes principales para reducir las desigualdades y promover condiciones de justicia social en las comunidades más vulnerables. Las Reglas de Operación completas pueden consultarse en la página oficial del Diario Oficial de la Federación. Estas acciones consolidan el compromiso del Gobierno de México con las y los más desprotegidos, buscando garantizar una mayor igualdad e inclusión para todos.
