_ El Gobierno de México ha dado un paso firme en el fortalecimiento de las pensiones para los grupos más necesitados. Con un nuevo registro y la entrega de tarjetas de Bienestar, cada vez más personas adultas mayores se verán beneficiadas, a la vez que las mujeres de 63 y 64 años recibirán su incorporación a la Pensión Mujeres Bienestar. Este avance se traduce en una inversión social histórica que busca asegurar calidad de vida para millones de familias.
En primera instancia, el aumento de la cobertura en la Pensión de Adultos Mayores y de la Pensión Mujeres Bienestar consolida el derecho constitucional de estos sectores para recibir apoyos económicos. De la misma forma, las Pensiones para Personas con Discapacidad se vuelven un pilar fundamental que garantiza inclusión social. Estos esfuerzos colocan al país en una ruta de bienestar que contribuye a cerrar brechas de desigualdad.
Una de las claves de este modelo radica en la simplificación de los procesos de registro. Con módulos instalados en distintos puntos de la República, se busca que las y los beneficiarios puedan recibir su tarjeta de forma rápida y segura. Esta acción forma parte del compromiso gubernamental de agilizar trámites y acercar los servicios esenciales a la población.
Con cada nueva dispersión de recursos, estas pensiones refrendan el sentido humanista y solidario de la Cuarta Transformación. Atender a sectores vulnerables no solo es una obligación moral, sino que también fortalece el tejido social y da paso a un México más justo y equitativo para las presentes y futuras generaciones.
