_ La Secretaría de Cultura del Gobierno de México concluyó las mesas de consulta para el Programa Sectorial de Cultura con los temas "Políticas cinematográficas, audiovisuales y medios públicos" en Guadalajara y "Educación e Investigación Artística, Procesos de Transformación Social" en Xalapa.
En Guadalajara, expertos como Daniela Alatorre Benard, directora del IMCINE, y Alonso Millán Zepeda, de Canal 22, debatieron temas como el papel de los medios públicos, la democratización del acceso al cine y la formación cinematográfica. Entre las propuestas destacaron proteger los derechos de autor, democratizar el acceso al cine en comunidades marginadas y promover a México como destino para filmaciones internacionales.
En Xalapa, el diálogo giró en torno a la educación artística como herramienta para transformar la sociedad. Se planteó integrar las artes en todos los niveles educativos, fomentar la preservación de artesanías como expresión cultural, y actualizar los planes de estudio con herramientas digitales. Además, se destacó la necesidad de planes de estudio enfocados en gestión cultural, docencia e intervención comunitaria.
Las consultas, realizadas en 10 mesas del 7 al 14 de enero de 2025, recolectaron propuestas de comunidades artísticas y ciudadanía para incorporarlas al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 que presentará la presidenta Claudia Sheinbaum.
