_ La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Gobierno de Campeche firmaron un convenio para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar, con el objetivo de realizar 31 mil acciones en el estado, incluyendo 23 mil viviendas nuevas y 8 mil procesos de regularización. Este proyecto busca atender tanto a derechohabientes como a no derechohabientes durante el sexenio.
El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Víctor Hugo Hoffman Aguirre, detalló que 15 mil viviendas serán para no derechohabientes a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), y 8 mil para derechohabientes mediante el Infonavit. Estas acciones generarán más de 51 mil empleos en Campeche.
La gobernadora Layda Sansores San Román destacó la importancia de este programa, señalando que busca revertir dos décadas de ausencia en construcción de vivienda en la entidad. “La vivienda no es solo un refugio, es un espacio de certidumbre para las familias”, afirmó Sansores.
El titular de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, señaló que las viviendas estarán adaptadas a las necesidades de la población vulnerable y a las condiciones específicas de los terrenos asignados. Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, resaltó la colaboración con los gobiernos estatal y municipales para facilitar el uso de suelo y la urbanización, asegurando la disponibilidad de servicios básicos y equipamientos necesarios.
Este acuerdo fomenta la coordinación entre los tres niveles de gobierno para garantizar la donación de terrenos con certeza jurídica y condiciones adecuadas para el desarrollo de infraestructura y urbanización.
