_ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio del Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) en Manzanillo, Colima, donde se construirán 13 mil 250 nuevas viviendas para familias de bajos ingresos. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), junto con el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), coordinarán la edificación de estas casas en un predio donado por el municipio, el cual cuenta con todos los servicios básicos.
Edna Vega Rangel, titular de la Sedatu, destacó que este programa tiene como meta sexenal la construcción de 7 mil 250 viviendas por parte del Infonavit y 6 mil más de la Conavi. Además, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) entregará mil escrituras para garantizar la seguridad jurídica de las familias colimenses. Vega Rangel subrayó que el plan busca desarrollar espacios habitacionales con al menos un 40% de áreas verdes y equipamiento urbano, asegurando un crecimiento sustentable y ordenado.
La gobernadora Indira Vizcaíno Silva agradeció el apoyo del Gobierno de México y resaltó que este esfuerzo beneficiará a cerca de 44 mil 200 personas, lo que equivale al 6% de la población de Colima. Señaló que los desarrollos estarán ubicados estratégicamente cerca de escuelas, zonas comerciales e infraestructura urbana, facilitando la integración de las familias a su entorno.
Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que la nueva constructora del instituto, que entrará en operación el 1 de abril, edificará 7 mil 500 viviendas para trabajadores con ingresos de uno a dos salarios mínimos. Además, destacó que 10 mil derechohabientes en Colima tienen acceso a créditos para mejorar o ampliar sus hogares. Rodrigo Chávez Contreras, titular de Conavi, informó que ya se tiene suelo garantizado para la construcción de viviendas en Coquimatlán, Tecomán y Manzanillo, con opciones de renta para jóvenes que estudian y trabajan.
El evento contó con la presencia de altos funcionarios del Gobierno de México, incluyendo la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quienes reafirmaron el compromiso de la administración federal con el bienestar y desarrollo de las comunidades más vulnerables.
