PRONAM fortalece salud materna con atención integral en los primeros 1000 días de vida - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

PRONAM fortalece salud materna con atención integral en los primeros 1000 días de vida

PRONAM fortalece salud materna con atención integral en los primeros 1000 días de vida

PRONAM fortalece salud materna con atención integral en los primeros 1000 días de vida

_ En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, la Secretaría de Salud reafirmó su compromiso con el bienestar de mujeres embarazadas y sus bebés mediante el Protocolo de Atención Médica (PRONAM), el cual garantiza una atención integral, oportuna y adecuada durante los primeros 1000 días de vida, desde la etapa preconcepcional hasta el puerperio.

La doctora Victoria Anabel González Martínez, jefa de la Unidad Tocoquirúrgica del Hospital de la Mujer, subrayó la importancia de iniciar el acompañamiento médico antes del embarazo, con el fin de identificar factores de riesgo y asegurar una gestación saludable. Recomienda al menos cinco consultas prenatales, empezando idealmente entre la semana seis y ocho, para detectar afecciones como diabetes gestacional, hipertensión o infecciones.

Durante el embarazo, es crucial mantener una alimentación equilibrada, evitar alcohol, tabaco y drogas, y realizar estudios de orina para prevenir infecciones que podrían ocasionar abortos o partos prematuros. Además, se destacó la relevancia del puerperio, los 42 días posteriores al parto, como una etapa vulnerable donde pueden surgir complicaciones como hemorragias o infecciones.

Se aconseja acudir a consultas médicas en los días siete y 30 después del nacimiento del bebé, así como realizar actividad física ligera e hidratarse adecuadamente. El PRONAM, que puede consultarse en https://pronamsalud.csg.gob.mx/, proporciona una guía completa de acciones para madres, familias e instituciones de salud, con el objetivo de asegurar una maternidad segura y un desarrollo saludable para los recién nacidos.

La Secretaría de Salud hace un llamado a reforzar el autocuidado, acceder oportunamente a los servicios médicos y participar activamente en el bienestar materno-infantil, reconociendo que la salud de la madre y el bebé es una responsabilidad compartida de toda la sociedad.

Reacciones