_ El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, anunció la entrada en vigor de la nueva legislación sobre plataformas digitales, un marco normativo inédito a nivel mundial que reconoce derechos laborales esenciales para repartidores y conductores. Esta reforma, aprobada en diciembre, garantiza la seguridad social, protección contra despidos injustificados y transparencia en los algoritmos de asignación de tareas.
El objetivo principal es equilibrar la flexibilidad de las plataformas con la protección de quienes generan sus ganancias. Se estima que 658 mil personas en México prestan sus servicios a través de apps; alrededor de 272 mil de ellas ganan un salario mínimo mensual o más y serán consideradas trabajadores subordinados con cobertura de IMSS, retiro, Infonavit y guarderías. El resto podrá afiliarse contra riesgos de trabajo.
El programa piloto obligatorio iniciará en junio de 2025 y, para diciembre, se prevé la implementación completa de estas disposiciones. Durante este periodo, se pulirán detalles referentes al ingreso neto y a la seguridad social, en coordinación con la Secretaría del Trabajo, el IMSS y las empresas.
Con esta iniciativa, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum defiende el bienestar de quienes laboran en el sector digital, reivindicando la idea de que el progreso tecnológico debe acompañarse de justicia social y respeto a los derechos fundamentales de todas las personas trabajadoras.
