Quintana Roo consolida liderazgo mundial en innovación ambiental con transformación de sargazo en desarrollo sostenible - NTCD Noticias
Miércoles 15 de octubre de 2025

Inicio

-

Ciudad

-

Quintana Roo consolida liderazgo mundial en innovación ambiental con transformación de sargazo en desarrollo sostenible

Quintana Roo consolida liderazgo mundial en innovación ambiental con transformación de sargazo en desarrollo sostenible

Quintana Roo consolida liderazgo mundial en innovación ambiental con transformación de sargazo en desarrollo sostenible

_ Cancún.- Quintana Roo se consolida como referente mundial en innovación ambiental al transformar el desafío ecológico del sargazo en una oportunidad de desarrollo sostenible. Durante un encuentro con el Comisario Europeo Josef Síkela y el secretario de cambio climático de SEMARNAT José Luis Samaniego Leyva, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que el estado avanza hacia una economía circular mediante el aprovechamiento integral del sargazo.

La estrategia estatal incluye la primera planta piloto de biogás en México, proyecto que cuenta con certificaciones y viabilidad técnica comprobada. Según explicó el titular de SEMA, Oscar Rebora Aguilera, dos plantas podrían procesar hasta 300 toneladas de sargazo diariamente, generando múltiples beneficios ambientales, económicos y sociales como aprovechamiento energético, disminución de emisiones contaminantes, financiamiento por captura de carbono, generación de empleo verde y producción de fertilizantes orgánicos.

La colaboración internacional resulta estratégica considerando que en Quintana Roo uno de cada tres cuartos de hotel representa inversión europea. Lezama Espinosa reconoció el respaldo del Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y agradeció el acompañamiento de la secretaria Alicia Bárcena para impulsar el Polo de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar. Asimismo, destacó la puesta en marcha del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular que permite transformar el sargazo en activo económico mediante procesos tecnológicos.

La gobernadora subrayó que "el sargazo es un fenómeno natural que no podemos evitar, pero sí podemos decidir cómo enfrentarlo". La estrategia incluye colaboración con la Secretaría de Marina, Agencia Espacial Europea y sector privado, contando con el primer Centro de Monitoreo Satelital de Sargazo de América Latina. Solo este año se han recolectado más de 87 mil toneladas mediante buques especializados, embarcaciones menores y más de nueve mil metros de barreras costeras.

Reacciones