Colección de radionovelas de Radio Educación ingresa al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Colección de radionovelas de Radio Educación ingresa al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO

Colección de radionovelas de Radio Educación ingresa al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO

Colección de radionovelas de Radio Educación ingresa al Registro Memoria del Mundo de la UNESCO

_ Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, celebra la inclusión de su colección "50 años de radionovelas mexicanas en Radio Educación, 1974-2023" en el Registro Memoria del Mundo de la UNESCO. Este reconocimiento resalta el valor histórico, cultural y artístico de un acervo sonoro que ha marcado generaciones y consolidado la radio pública como un medio de preservación y promoción del arte radiofónico mexicano.

La colección está conformada por 71 radionovelas producidas entre 1974 y 2023, con un total de 1,563 audios. Entre sus adaptaciones destacan obras literarias como "Los de abajo" de Mariano Azuela, "Balún Canán" de Rosario Castellanos y "El complot mongol" de Rafael Bernal. Además, se incluyen producciones históricas y contenido dirigido al público infantil, con la participación de reconocidos actores como Angélica Aragón, Gonzalo Vega y María Rojo.

Desde su auge en las décadas de 1930 a 1960, la radionovela ha sido un pilar en la radio latinoamericana. Aunque su popularidad decayó con la llegada de la televisión, Radio Educación revitalizó el género con un enfoque cultural y educativo. Gracias a la digitalización y su distribución en plataformas como e-radio y la Audioteca de la CONALITEG, estas obras siguen llegando a nuevas audiencias.

El ingreso de esta colección al programa Memoria del Mundo de la UNESCO es un reconocimiento al esfuerzo de guionistas, actores, directores y técnicos que han contribuido a la preservación del patrimonio sonoro de México. Radio Educación invita al público a explorar este acervo y continuar disfrutando de su legado a través de sus distintas frecuencias y plataformas digitales.

Reacciones