Museo Nacional de la Estampa celebra 150 años de la colonia Guerrero con recorrido histórico-cultural - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Museo Nacional de la Estampa celebra 150 años de la colonia Guerrero con recorrido histórico-cultural

Museo Nacional de la Estampa celebra 150 años de la colonia Guerrero con recorrido histórico-cultural

Museo Nacional de la Estampa celebra 150 años de la colonia Guerrero con recorrido histórico-cultural

_ En conmemoración del 150 aniversario de la colonia Guerrero, el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), organizará el recorrido gratuito "Barrio, historia y comunidad", el martes 24 de junio a las 17:00 horas. Esta iniciativa busca resaltar la riqueza histórica y cultural de una de las colonias más emblemáticas del centro de la Ciudad de México.

El recorrido partirá de la Plaza de la Santa Veracruz, donde se ubica el MUNAE, con una breve introducción sobre la historia del museo, a cargo de Alma Amaya, encargada de Mediación y Servicios Educativos. Posteriormente, las y los asistentes visitarán diversos puntos del cuadrante 1, considerados referentes del arte, la cultura, la gastronomía y el patrimonio de la comunidad.

Entre los lugares destacados se encuentran el Mercado 2 de Abril, primer mercado público diseñado para tal fin en 1902; el Museo Kaluz, ubicado en un edificio virreinal frente a la Alameda Central; la Escuela del Ballet Folklórico de México, con arquitectura vanguardista; La Nana, Laboratorio Urbano de Arte Comprometido, y el barrio de Santa María la Redonda, con raíces en el antiguo Cuepopan prehispánico.

La actividad forma parte del programa Red Conéctate por tu Comunidad, impulsado por el INBAL, y promueve la apropiación del espacio público desde el arte y la memoria colectiva. El recorrido es apto para todo público, con cupo limitado. Para asegurar un lugar, se debe enviar un correo a munae.comunicacion@inba.gob.mx. Se recomienda asistir con calzado cómodo, ya que aunque los espacios están cercanos, implican una caminata continua.

Este homenaje al legado de la colonia Guerrero reafirma el compromiso del MUNAE con la difusión del patrimonio local y el fortalecimiento del tejido social a través de actividades culturales accesibles y significativas.

Reacciones