_ La fuerza del huracán Erick dejó una marca imborrable en las costas de Oaxaca, particularmente en Puerto Escondido, donde las olas superaron los 9 metros de altura y arrastraron al mar la emblemática escultura del Pez Vela. Este monumento, símbolo de la actividad pesquera de la región y punto de referencia local, fue hallado entre escombros por un joven poblador, quien logró rescatarlo días después del paso del ciclón.
La escultura se encontraba originalmente en la calle Marina Nacional de la colonia Hidalgo, y su desaparición generó gran inquietud entre la comunidad local. Aunque las imágenes del rescate se viralizaron en redes sociales, aún no se ha confirmado si el monumento ha sido entregado a las autoridades municipales. El hallazgo ha sido considerado un acto de preservación del patrimonio cultural local.
El Pez Vela representa no solo una figura decorativa, sino también un ícono que refuerza la identidad de Puerto Escondido como sede del Torneo Internacional del Pez Vela, evento que congrega anualmente a pescadores de diversos países como Chile, Italia, Canadá y Estados Unidos, consolidando el papel de la pesca deportiva en la economía y cultura de la región.
El paso del huracán Erick provocó severas afectaciones en Oaxaca y Guerrero. Protección Civil informó que más de 276 mil usuarios quedaron sin energía eléctrica, situación que activó la intervención de la Comisión Federal de Electricidad para el restablecimiento del servicio. Además, la Secretaría de la Defensa Nacional desplegó el Plan DN-III-E para atender las zonas impactadas, con operativos de vigilancia, perifoneo y coordinación con autoridades civiles.
Aunque Erick ya se degradó a sistema de baja presión, se mantiene bajo vigilancia por su potencial de generar lluvias torrenciales. El fenómeno tocó tierra en Pinotepa Nacional y se desplazó hacia el Pacífico mexicano, donde actualmente se localiza a 155 kilómetros de Acapulco con vientos sostenidos de 45 km/h, según reportes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
