Reducción de jornada laboral y nuevas reformas: los temas clave del Congreso en septiembre - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

Reducción de jornada laboral y nuevas reformas: los temas clave del Congreso en septiembre

Reducción de jornada laboral y nuevas reformas: los temas clave del Congreso en septiembre

Reducción de jornada laboral y nuevas reformas: los temas clave del Congreso en septiembre

_ Con el inicio del nuevo periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión el próximo 1 de septiembre, se prevé que varias reformas laborales que quedaron pendientes sean retomadas, entre ellas, la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, el blindaje de propinas en el sector servicios y permisos remunerados por luto y exámenes médicos.

Actualmente, más de 190 iniciativas laborales están en proceso en la LXVI Legislatura, pero algunas ya cuentan con dictámenes en comisiones y podrían avanzar rápidamente. Una de las más esperadas es la reforma para reducir la jornada laboral, respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Aunque no ha sido dictaminada, hay un consenso creciente tras los foros organizados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Otra propuesta avanzada es garantizar el salario mínimo en el sector servicios y blindar el reparto de propinas. Esta iniciativa ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y solo espera su turno en el Senado. También destacan reformas como los permisos por luto —cinco días con goce de sueldo— y para exámenes médicos —dos veces al año—, ambas en etapas avanzadas dentro del proceso legislativo.

Además, se analiza la implementación de inspecciones laborales enfocadas en la brecha salarial de género, así como iniciativas para fomentar el primer empleo entre jóvenes y ampliar los derechos laborales de trabajadores del arte. Estas propuestas buscan fortalecer el principio de igualdad y ampliar el alcance de la Ley Federal del Trabajo.

Paralelamente, dos reformas ya aprobadas seguirán su implementación en los próximos meses: la Ley Silla, que obliga a empleadores a garantizar descansos adecuados para trabajadores, y el programa piloto del IMSS para regular el trabajo en plataformas digitales. Ambos casos servirán para ajustar normativas y preparar nuevas reformas en beneficio de los trabajadores.

Reacciones