_ La Secretaría de Economía informó que comenzó el registro de participantes para la edición número XV de El Buen Fin, alcanzando 1,290 inscripciones en las primeras horas de apertura de la plataforma oficial. El evento, considerado el más importante de México en materia comercial, busca impulsar la prosperidad compartida, fortalecer la economía familiar y promover la marca Hecho en México como símbolo de orgullo nacional.
En esta edición participan los 32 estados de la República, coordinados con sus Secretarías de Desarrollo Económico y con las 38 oficinas de la PROFECO en el país, además de 119 Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo, que representan a más de 543 mil negocios familiares y MIPYMES. La Ciudad de México y el Estado de México concentran más del 23% de las ventas totales de la campaña, consolidándose como los principales polos de consumo nacional.
El registro, gratuito y sencillo, permanecerá abierto hasta el 12 de noviembre en el portal www.elbuenfin.org. Para dudas o apoyo se habilitó el correo contacto@elbienfin.org y la línea telefónica 55 5557 2990 y 100, con extensiones 13004, 13616 y 34025, disponibles de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas. Además, la Profeco inició un monitoreo especial de precios y desplegará módulos de atención en centros comerciales para garantizar descuentos reales.
La administradora de Servicios Tributarios, Hilda Ninel Nájera Bravo, anunció que el tradicional Sorteo El Buen Fin se realizará el 5 de diciembre en la Ciudad de México, con una bolsa de 500 millones de pesos. De ese monto, 400 millones serán para consumidores en más de 321 mil premios y 100 millones para comercios en casi 5 mil premios, con pagos programados antes del 6 de enero de 2026.
Durante el lanzamiento, representantes de CONCANACO, CONCAMIN, AMVO y la CIRT destacaron la consolidación del programa como motor económico y de confianza, subrayando el crecimiento del comercio electrónico, que ya representa el 16% del comercio minorista nacional. Asimismo, confirmaron que El Buen Fin 2025 refuerza su alianza con la campaña Hecho en México, impulsando el consumo de productos nacionales.
