_ Un estudio reciente en la revista Classical and Quantum Gravity sugiere una solución a la famosa paradoja del abuelo, lo que podría abrir nuevas perspectivas sobre los viajes en el tiempo.
La paradoja plantea que un viajero temporal que altere el pasado podría impedir su propia existencia. Sin embargo, el físico Lorenzo Gavassino argumenta que las leyes cuánticas permiten que las contradicciones se resuelvan de manera coherente.
El estudio combina la mecánica cuántica y la relatividad general, mostrando cómo las fluctuaciones cuánticas en un bucle temporal cerrado podrían reducir la entropía y eliminar conflictos causales.
Gavassino propone que los recuerdos o partículas alteradas en el pasado se reconstruyen al final del bucle temporal, permitiendo una coherencia lógica en estos escenarios.
Esta investigación abre un debate fascinante sobre la posibilidad de los viajes en el tiempo, apoyándose en fundamentos científicos y replanteando la relación entre tiempo, espacio y causalidad.
