Restauran el Obispado de Monterrey para preservar su valor histórico y cultural - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Restauran el Obispado de Monterrey para preservar su valor histórico y cultural

Restauran el Obispado de Monterrey para preservar su valor histórico y cultural

Restauran el Obispado de Monterrey para preservar su valor histórico y cultural

_ Con el objetivo de preservar uno de los íconos históricos más representativos de Monterrey, el Obispado —sede del Museo Regional de Nuevo León— recibe una intervención integral en su fachada principal y cúpula, labores que no se realizaban desde 1994. Esta restauración busca recuperar la originalidad y esplendor del edificio barroco fundado en 1789, y es impulsada por el Gobierno del Estado de Nuevo León a través del Fideicomiso para la Conservación del Patrimonio Cultural (Fidecultural), con supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Los trabajos de restauración comenzaron el 13 de mayo de 2025 y están a cargo de la empresa Muro XXI Taller de Arquitectura, Restauración y Construcción, bajo la dirección de la arquitecta Gloria Mariana Vázquez Jiménez. Al día de hoy, se han registrado avances significativos en la liberación de aplanados y detección de etapas pictóricas, con el fin de aplicar recubrimientos compatibles con los materiales originales. El 85% de los recursos provienen de Fidecultural y el 15% del INAH, que además atenderá los balcones laterales dañados por la tormenta tropical Alberto en 2024.

El proyecto incluye limpieza profunda de los bloques de sillar, diagnóstico de daños, retiro de materiales discordantes y aplicación de técnicas tradicionales como resanes con cal, arena y mucílago de nopal. Se busca no solo conservar el inmueble, sino devolverle su autenticidad arquitectónica y estética. El proceso concluirá entre agosto y septiembre próximos, según las autoridades involucradas.

El Obispado se reabrió al público el 5 de junio de 2025 tras permanecer cerrado por mantenimiento en zonas perimetrales. Para garantizar la seguridad de las y los visitantes durante los trabajos, se han instalado tapiales y sistemas de andamiaje protegidos. Este inmueble de 25 metros de altura por 32 metros de largo en cada costado es uno de los más emblemáticos de la capital regia y corona tanto a Santa María de Guadalupe como a la ciudad de Monterrey.

Con esta restauración, el Gobierno de Nuevo León y el INAH reafirman su compromiso con la protección del patrimonio cultural, permitiendo a nuevas generaciones disfrutar de este símbolo histórico de la región, que sigue siendo punto de referencia cultural y arquitectónica en el norte del país.

Reacciones