_ La Biblioteca de México lanza el número 188 de su revista digital *De Ciudadela a Vasconcelos* bajo el título "La ciudad y sus demonios", una edición que invita a explorar la cara más oscura de las metrópolis a través de la literatura, la historia y lo paranormal. Esta entrega incorpora activaciones escénicas, recorridos dramatizados y testimonios que dan vida a los rincones más inquietantes de la Ciudadela, uno de los espacios culturales más antiguos e icónicos de la capital.
El evento de presentación, realizado el pasado 3 de junio, transformó los pasillos de la Ciudadela en un escenario para relatos sobrenaturales basados en experiencias reales de trabajadores y visitantes. Con iluminación y efectos sonoros, se evocaron figuras fantasmales y sonidos inexplicables reportados en espacios como la hemeroteca y el Foro Polivalente. Esta experiencia sensorial fue posible gracias al equipo de promoción cultural de la Biblioteca México, conformado por bibliotecarios que también se desempeñan como actores y narradores.
El director de la Biblioteca de México, José Mariano Leyva, explicó que la revista reúne textos de autores como Ernesto Lumbreras, Kyra Galván y Betty Bitter Bow, que reflexionan sobre la ciudad como un espacio de obsesión, melancolía y misterio. También se rinde homenaje a figuras literarias como Paul Auster y Malcolm Lowry, cuyas obras capturan los demonios urbanos que habitan espacios como Nueva York o Cuernavaca. Esta edición incluye además textos sobre modernidad, contrastes urbanos y escenas del pasado mexicano.
Como parte del programa participativo, el viernes 6 de junio se realizará una segunda activación nocturna con quienes participaron en la dinámica de escribir finales alternativos para libros de terror. Esta actividad permitirá al público volver a adentrarse en el edificio de la Ciudadela más allá de la lógica y lo visible, explorando un espacio donde los libros conviven con las leyendas vivas.
El número 188 está disponible para su lectura gratuita en bibliotecademexico.gob.mx/revistabm. Para conocer más sobre estas actividades, se invita a seguir las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram, donde se actualiza la cartelera cultural del recinto.
