_ El escritor morelense Roberto Abad fue distinguido con el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima 2025 por su libro *Umbral*, una obra que reúne cuentos donde lo extraño y lo inquietante se entrelazan con el horror cósmico. El reconocimiento fue otorgado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Universidad de Colima.
El jurado, conformado por Atenea Cruz, Itzel Guevara del Ángel y Marco Antonio Vuelvas, destacó que *Umbral* es “un volumen de cuentos redondo, escrito con precisión, elegancia y buen ritmo, que invita al lector a sumergirse en lo oscuro y lo extraordinario”. También resaltó la propuesta visual y editorial que dialoga con los textos, otorgándoles una dimensión adicional. El premio incluye un diploma y un estímulo económico de 300 mil pesos.
En entrevista, Abad compartió que este galardón lo conmueve profundamente: “El cuento y la literatura fantástica me han acompañado desde el principio, son parte de mi forma de ver el mundo”. Sobre la obra, explicó que los relatos parten de la premisa de que existen dimensiones paralelas y entidades que atraviesan nuestra realidad: “Es un libro que celebra lo monstruoso, lo anómalo, lo que nos recuerda que hay otras realidades frente a nuestros ojos”.
Roberto Abad (Cuernavaca, 1988) es también músico. Ha sido becario de la Fundación para las Letras Mexicanas y del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales. Entre sus libros destacan *Orquesta primitiva* (2015), *Cuando las luces aparezcan* (2018/2023), *El hombre crucigrama* (2023) y *Umbral* (2024). Su trabajo ha sido publicado en revistas nacionales e internacionales como *Gatopardo*, *La Tempestad* y *The South Carolina Review*.
