_ La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el gobierno de San Luis Potosí firmaron un convenio para implementar el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB), con el objetivo de construir y regularizar más de 30 mil viviendas en beneficio de las familias más vulnerables del estado.
El plan contempla la construcción de 13 mil 450 viviendas para derechohabientes del Infonavit y 9 mil para personas sin seguridad social a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Además, se entregarán 8 mil escrituraciones mediante el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), con el fin de brindar certeza jurídica a miles de familias potosinas.
Durante la firma del convenio, la directora general de Política de Vivienda de Sedatu, Silvia Circe Díaz Duarte, destacó la importancia de garantizar que las viviendas se ubiquen en zonas con servicios básicos, vialidades y equipamiento urbano. Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, señaló que en San Luis Potosí se requieren 135 mil viviendas, pero solo se producen mil 700 al año, de las cuales apenas el 0.4% son asequibles para trabajadores con ingresos bajos.
El director de Conavi, Rodrigo Chávez, resaltó que el convenio permitirá agilizar trámites locales para el uso de suelo y licencias de construcción, lo que facilitará la ejecución del proyecto. Asimismo, el director del Instituto de Regularización y Vivienda Social de SLP, Christian Sánchez Sánchez, subrayó que esta iniciativa representa un esfuerzo clave para mejorar la calidad de vida de la población.
Con esta estrategia, el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona busca ofrecer más apoyo a las familias potosinas, promoviendo el acceso a una vivienda digna y fortaleciendo el desarrollo urbano en la entidad.
