Santa Úrsula Coapa será renovada con obras hidráulicas, culturales y de movilidad antes del Mundial 2026 - NTCD Noticias
Viernes 05 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Santa Úrsula Coapa será renovada con obras hidráulicas, culturales y de movilidad antes del Mundial 2026

Santa Úrsula Coapa será renovada con obras hidráulicas, culturales y de movilidad antes del Mundial 2026

Santa Úrsula Coapa será renovada con obras hidráulicas, culturales y de movilidad antes del Mundial 2026

_ El Gobierno de la Ciudad de México anunció una serie de obras de transformación en Santa Úrsula Coapa, alcaldía Coyoacán, como parte de un plan integral previo a la Copa del Mundo 2026. Las acciones contemplan mejoras en drenaje, agua potable, movilidad, espacios culturales y seguridad, con el objetivo de beneficiar a las colonias cercanas al Estadio Azteca. Las intervenciones serán ejecutadas por varias dependencias del gobierno capitalino, incluyendo SOBSE, Segiagua y la Secretaría de Turismo.

Durante una asamblea pública, el titular de SOBSE, Raúl Basulto Luviano, presentó 12 obras principales, entre ellas la rehabilitación de redes de agua y drenaje, pavimentación con materiales permeables, instalación de luminarias y creación de murales. Se pondrá en marcha el programa Yólotl Anáhuac para embellecer la imagen urbana y el de Caminos de Mujeres Libres y Seguras para reforzar la iluminación en zonas transitadas. También se instalarán módulos de seguridad y se incrementará la presencia policial.

En movilidad, destacan la renovación del Cetram Huipulco, que incluirá un biciestacionamiento masivo, y el desarrollo de una ciclovía sobre Calzada de Tlalpan. Asimismo, se construirá un nuevo tramo del Trolebús que conectará Ciudad Universitaria con el Cetram Huipulco y se rehabilitarán puentes vehiculares y peatonales. Parte de estas obras buscarán reubicar de forma ordenada el comercio informal en la zona.

En el ámbito cultural y social, se intervendrán parques como el Chespirito y el Ecológico Santa Úrsula, así como el predio Ahuatitla, que albergará un centro cultural con clases artísticas y servicios del Sistema Público de Cuidados. Además, Segiagua rehabilitará siete pozos de agua, aumentando el suministro en más de 100 litros por segundo, y construirá colectores pluviales en avenidas clave para evitar encharcamientos.

La secretaria de Turismo, Alejandra Frausto Guerrero, resaltó que estas acciones buscan responder a demandas históricas de los habitantes de la zona, quienes han participado activamente en tres grandes asambleas vecinales. Señaló que se priorizarán las obras hidráulicas antes de ejecutar el resto del plan. Cada viernes, a las 18:00 horas, se celebran reuniones informativas en el Parque de la Consolación para dar seguimiento a los proyectos.

Reacciones