Sedema y Meta Cero inauguran sistema de cosecha de agua de lluvia en el Centro de Conservación Los Coyotes - NTCD Noticias
Martes 11 de noviembre de 2025

Inicio

-

Medio Ambiente

-

Sedema y Meta Cero inauguran sistema de cosecha de agua de lluvia en el Centro de Conservación Los Coyotes

Sedema y Meta Cero inauguran sistema de cosecha de agua de lluvia en el Centro de Conservación Los Coyotes

Sedema y Meta Cero inauguran sistema de cosecha de agua de lluvia en el Centro de Conservación Los Coyotes

_ La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México inauguró un innovador sistema de cosecha de agua de lluvia en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre Los Coyotes, al sur de la capital. El proyecto, desarrollado en colaboración con la empresa Meta Cero y los Centros de Conservación de la Ciudad de México, busca promover el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y fortalecer la educación ambiental entre los visitantes.

Durante el acto inaugural, estuvieron presentes Lourdes Georgina Larrondo Posadas, coordinadora de Planeación y Políticas Ambientales de la Sedema, y Octavio López Fernández, director del Centro de Conservación, quienes destacaron la importancia de implementar soluciones tecnológicas replicables en espacios públicos. Los representantes de Meta Cero explicaron que su empresa trabaja en el desarrollo de proyectos que mejoren el acceso al agua y fomenten el uso responsable de los recursos.

El sistema combina una bici-bomba con un muro verde de riego por goteo, alimentado por una bomba presurizadora y un canal automatizado. El agua se capta desde un “techo manantial” y pasa por un complejo proceso de filtración, cloración y purificación que incluye carbón activado, luz ultravioleta y ósmosis inversa, garantizando su potabilidad. Además, el sistema cuenta con un medidor de flujo que permite conocer el consumo en tiempo real.

El nuevo bebedero se instaló en la entrada del Centro de Conservación para uso de visitantes y deportistas, reforzando el vínculo entre conservación, recreación y educación ambiental. El personal del centro ha sido capacitado por Mauricio Procopio Arista, responsable del área educativa, para explicar a la ciudadanía el funcionamiento del sistema y fomentar su posible implementación en otros espacios comunitarios.

Con esta acción, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la resiliencia urbana, impulsando proyectos que integran tecnología, conciencia ecológica y participación ciudadana en beneficio del medio ambiente capitalino.

Reacciones